Reseña: Crónica de una muerte anunciada - Gabriel García Márquez

   

29/8/14

 
Título: Crónica de una muerte anunciada
Autor/a: Gabriel García Márquez
Editorial: Debolsillo
Nº de páginas: 125

Bayardo San Román, solo unas horas después de su matrimonio con la bella Ángela Vicario, la devuelve por deshonrada a la casa paterna. La atribulada familia fuerza a la novia a revelar el nombre de su primer amante, y los hermanos gemelos de ella anuncian su intención de matar a Santiago Nasar por haber deshonrado a su hermana. Sin embargo, si todos sabían que se iba a cometer un asesinato, ¿por qué nadie trató de impedirlo?












Creo que lo que más te llega a atrapar de este libro es que sabes perfectamante como terminará, pero Gabo tiene una pluma tan magnifica, que no lograrás no despegarte del libro hasta saber bien cómo la muerte más anunciada ocurrió igual.

Nadie se preguntó siquiera si Santiago Nasar estaba prevenido, porque a todos les pareció imposible que no lo estuviera.
Contarles de que va no es necesario, ya lo saben. Lo tienen en el título, en la sinopsis. Trata sobre la muerte más anunciada, y como esta se fue desarrollando hasta que ocurre.

Bayardo y Ángela se casan, pero este la devuelve por no ser virgen. Cuando los hermanos obligan a la chica a revelar el nombre del desgraciado esta dice: Santiago Nasar. Los hermanos Vicario prometen vengarse para recuperar el honor perdido de su hermana. Prometen matar a Santiago, pero no quieren hacerlo. En ese pueblo son todos amigos, se conocen desde años. Pero no tienen otra opción, más que anunciarlo a los 4 vientos... pero... ¿Cómo es posible que igual ocurra el asecinato?

Exacto!! No sabés, no se te ocurre, y por eso debes de leer el libro. Porque vas a desmantelar poco a poco esta historia, y darte de cuenta de cuan desafortunado es el destino, y como fue ese horrible día para Santiago. La suerte no siempre nos acompaña.

  "Nunca hubo una muerte más anunciada"

Creo que lo que más me sorprendió fue enterarme que esto fue un hecho real!! Pasó en el pueblo de Gabo, pero como siempre, el lo modificó un poco y lo llenó de su clásico realismo mágico.

El libro nos dejará con la mayor duda posible que un libro te puede dejar... ¿Fue o no fue el culpable? El libro dará muchos indicios que te harán pensar y preguntarte si lo que todos creen es verdad, o solo una farsa más.

Crónica de una muerte anunciada es un libro espectacular. Lleno de realismo mágico, y de realidad. Con una pluma magistral como ninguna otra, Gabo te narrará la muerte más anunciada.

Puntuación: 5/5

 

Reseña: Si decido quedarme - Gayle Forman

   

25/8/14

 

Título: Si decido quedarme
Título original: If I Stay
Autor: Gayle Forman
Editorial: Salamandra | Editorial Edhasa
Páginas: 186
Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.

Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa








No me voy a poner a fangirlear como lo hice cuando por fin tuve en mis manos a Delirium. Porque si lo hago, no terminaré jamás. Porque, como con Delirium, Si decido quedarme me pasó lo mismo, nunca lo pude conseguir. Y luego se dejó de reeditar, así que directamente quedó olvidado en Argentina. Pero nunca lo dejé de querer leer, pero me negaba, y Meli sabe bien, jeje, que no lo iba a leer en pdf, que lo iba a leer cuando lo tuviese en mis manos. Así que cuando me enteré que lo iban a reeditar con la tapa de la película, dije, empezá a ahorrar plata ya, porque lo vas a comprar y no vas a perder la oportunidad. Y bueno, lo hice!! Y gracias dios que lo hice, porque no puede ser algo más genial!!

  

Mía es una grandiosa chelista, tiene una familia hermosa, unida. Pero un día de nieve su familia sale a andar en auto, y tienen un accidente de auto. Mía quedará en un coma, pero lo inusual acá es que su espíritu estará vagando por el mundo, viendo las cosas desde afuera, pero sin sentirlas. Verá a todas las personas que la rodean, el accidente. 

 

Todo ocurrirá en sólo un día, pero será el día más atareado, sorprendente, triste, y reflexivo de tu vida. Gayle tiene la capacidad de que en una historia simple pueda entrelazar la vida y la ficción. A lo largo de la historia, Mía nos relatará recuerdos de su vida, mientras va viendo como su vida pende de un hilo en el hospital. Mientras ve a sus familiar ir a visitarla, a su novio Adam, a su mejor amigo Kit.

"No duden de que les oye. Es consciente de todo lo que está pasando. Les parecerá que son  los médicos o las enfermeras o todos esos cacharros los que llevan la batuta. Pues no. Es ella quien lleva la batuta. Quizá sólo se está tomando su tiempo. Así que hablen con ella. Díganle que se tome todo el tiempo que necesite, pero que vuelva. Que la están esperando"
 Es una historia fuerte, dura, pero llena de realidad. Tal vez llores, pero no desesperes, que la historia es triste, pero una parte positiva siempre tiene. Es una historia sin tapujos, donde verás la realidad tal como Forman quiere contártela. Donde la vida pende de un hilo, y está en vos decidir si quieres seguir el camino fácil, el de no recordar, el de la paz, o el de la vida, el de la lucha, y el dolor.

"Tranquila. Si quieres irte, no pasa nada. Todo el mundo quiere que te quedes. Y yo, más de lo que he deseado ninguna otra cosa en mi vida. Pero ése es mi deseo, y comprendo que quizá tú tengas tus motivos para querer otra cosa. Entenderé que decidas irte. No pasa nada si tienes que dejarnos y decides dejar de luchar. No te preocupes por nosotros"
Es una historia que me ha llegado profundo. Que sus frases y párrafos están llenos de metáforas, de enseñanzas, de aprendizaje. Me hizo sentirme cercana a Mía, triste, dolida, pero también con alegría y nostalgia en los momentos felices de su vida. Me hizo enamorarme de Adam, sentirme mejor amiga de Kit. Sufrir por las grandes pérdidas.
Si decido quedarme cuenta con personajes fuertes, reales, que no sobran, que le dan el sentido a la historia, a la lucha de Mía por la vida.

En el tranquilo rincón de la UCI, empiezo a pensar en las cosas amargas que he logrado apartar de mi mente hasta ahora. ¿Cómo sería si me quedo? ¿Cómo me sentiría despertándome huérfana? ¿Cómo sería no volver a oler el tabaco de pipa de papá? ¿O no volver a charlar con mamá mientras fregamos los platos? ¿O no volver a leerle a Teddy otro capítulo de Harry Potter? ¿Cómo sería quedarme sin ellos?
No estoy segura de que este mundo siga siendo mi sitio. No estoy segura de querer despertarme.
Si decido quedarme es un canto a la vida. Es un libro sencillo pero maravilloso. Lleno de sentimientos muy fuertes, de momentos inolvidables. Con personajes reales y bien descriptos, con escenas diferentes y emotivas. Con una pluma intrépida como la de Forman, se convierte en uno de mis libros preferidos.

"La gente solo cree lo que quiere creer."
"A veces hay que elegir en la vida. Y a veces, la vida te elige a ti."

Puntuación: 5/5

 

Reseña: Donde surgen las sombras - David Lozano Garbala

   

23/8/14

 

Titulo: Donde Surgen Las Sombras
Autor: Lozano Garbala David
Editorial: SM

Sinopsis : Álex desaparece después de entrar por error en un extraño videojuego. Este hecho coincide con el asesinato de tres personas en atroces circunstancias. Junto a un inspector de policía, tres amigos de Álex inician su búsqueda dejando al descubierto uno siniestra trama. En pleno peligro, solo la amistad podrá salvarlos.














Donde surgen sombras es una novela que podemos catalogar de oscura y misteriosa. Lozano aprovecha la amistad de los amigos y la figura de un policía para expresar su historia. Está escrita de forma que la lectura es muy rápida y bastante adictiva gracias a las ganas de llegar al final del asunto .

Lo que más me ha sorprendido de la novela es la gran realidad de las acciones de los personajes y del contexto, ya que, en la novela todas las herramientas que utilizan en los ordenadores son completamente reales y están explicadas de forma que todas las personas lo puedan entender sin tener ni idea sobre Internet ( como yo que no entiendo mucho de informática ) En otras palabras, estoy segura que Lozano se ha tomado su tiempo para estudiar sobre Internet para comprender todos los entramados que la novela exige.. 

El autor imprime un ritmo trepidante en el desarrollo de una trama que te captura sin remedio en una historia en la que la realidad de la vida de los protagonistas y la ficción de los videojuegos se mezclan sin cesar.La novela se encuadra dentro del género de suspenso, uno de mis preferidos y se convierte en un rompecabezas difícil de resolver. En resumen, una novela llena de acción, misterio, amistad, desconfianza, odio. Una novela que no pude parar de leer hoja tras hoja hasta el final .

Donde surgen las sombras se convierte en un canto a la amistad sin límites de los adolescentes, a la entrega ciega al primer amor y a la necesidad de desconfiar de los beneficios de las nuevas tecnologías. Quizás después de leerla algún lector se dé cuenta de lo diferente que es vivir en carne propia los juegos crueles y siniestros de algunos videojuegos y obliga a cuestionarse su utilidad para los adolescentes. Además se previenen de los posibles peligros de conectar con personas desconocidas en chats y foros.

Personajes:
Alex Urbina: joven de 18 años, fanático de los juegos on-line (camelot)
GabrielVásquez: amigo de Alex, muy intelectual.
Mateo: flaco, deportista, amigo de Alex, un poco miedoso, precipitado .
Lucí a Laín: amiga de Alex, pelirroja especialista en informática.
Inspector Garcés: inspector de la policía .
Antoni Valls: un arqueólogo.
Juan Balmes: un limpia alcantarillas jubilado.
Ramón Alonso: arquitecto.
Raquel: la novia de Alex

Frases del libro que me gustaron mucho <
QUE TERRIBLE ES LO POCO QUE DECIMOS Y LO MUCHO QUE SENTIMOS.


David Lozano Garbala es de Zaragoza, donde nació en 1974. Aunque hizo la carrera de Derecho y ejerció un tiempo como abogado, ahora es profesor, lo que le deja tiempo para escribir. Ha sido actor de cortometrajes, le gustan las películas de terror, el humor negro, el teatro, la naturaleza, conocer gente de todo tipo, disfrutar de su familia y amigos… Pero, lo cierto es que su fama la ha logrado a través de la literatura. En 2006 consiguió hacerse con el Premio Gran Angular de la editorial SM, con su novela Donde surgen las sombras. Este premio es uno de los más importantes, de los que se otorgan en España en la categoría de novela juvenil. En contraste, el título más reciente de nuestro escritor: La puerta oscura. El viajero, parte de una realidad cotidiana y actual, y luego nos permite adentrarnos, a través del paralelo mundo de la muerte, en un territorio más oscuro, sobrecogedor e inquietante.

Puntuación: 5/5
 Gracias a SM por el ejemplar


Reseña: Campos de Fresas - Jordi Sierra I Fabra

   

21/8/14

 
Título: Campos de fresas
Título original: Campos de fresas
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: SM 
Luciana está en coma por haber ingerido una pastilla de éxtasis. Es “el día siguiente”. Mientras sus amigos se preguntan qué ha pasado, Eloy, el chico que la ama, busca desesperado al camello que le vendió la pastilla para tratar de salvarle la vida. Sólo analizando qué contenía la droga sabrán los médicos a qué se enfrentan. 
Luciana se convierte en noticia de la prensa depredadora y en unas pocas horas a su alrededor todo se convulsiona: sus padres, su hermana pequeña, su mejor amiga que es bulímica y la necesita para luchar contra su enfermedad, los médicos, la policía que persigue al camello y este que se enfrenta a su jefe... Y mientras, Luciana lucha una partida de ajedrez con la muerte.

 





Un golpe a la realidad, una historia real, que le puede pasar a cualquiera. Una reflexión a la vida y a la juventud deslocada de estos tiempos. 

Luciana es una buena chica, una buena alumna. Ganadora de competencias de ajedrés. Justo la noche que decide enfiestarse un poco, salir de juerga por ahí, toma una pastilla de éxtasis que le afecta de mala manera. Todos sabemos que las drogas de diseño pueden afectarte de dos maneras: La buena y la mala. Si te toca la buena, genial, disfrutá, volá con un chancho con alas, pero si te toca la mala... capum... golpe de calor, coma, muerte. Esos pueden ser las reacciones a una droga de diseño si te pega mal. Y eso es exactamente lo que le pasó a Luciana. Tuvo un golpe de calor, un coma. 

[…]No iba a poder amar a nadie más como la amaba a ella. Eso lo sabía. Su padre le habló una vez del «amor de su vida», su primera novia. Nunca la olvidó, y aunque había sido feliz con su madre, aún pensaba en ella, porque había sido lo más importante de su adolescencia. Su padre decía que la adolescencia era la parte de la vida más importante, porque es aquella en la que las personas se abren a todo, se tocan, descubren que están vivas, se sienten, aprenden, sufren la primera realidad de la existencia, aman y buscan ser amadas. El estallido de las emociones. […]  
Su familia, sus amigos, hasta la prensa tomaran partido en esta historia. Algunos tratando de ayudarla, desesperándose, luchando por resistir. Otros siendo oportunistas, manchando la reputación, tratando de sacar el gato del sombrero. Eloy, el novio de luciana, hará una implacable búsqueda para tratar de encontrar la pastilla que indució a su novia al coma, y con la ayuda de sus amigos, emprenderá su búsqueda. 

  

Una de todas las amigas de Luciana es bulímica, así que la historia también tendrá un poco sobre esta enfermedad, y la lucha de Loreto contra la bulimia.  


Con personajes originales, y una trama bastante rápida, Campos de fresas es una historia muy interesante. Una fuerte crítica a la sociedad, a las drogas, al oportunismo. Una reflexión, una historia que da para pensar. Para imaginar, para reflexionar y debatir sobre la vida y la muerte.


Puntuación: 4/5 
Gracias a SM por el ejemplar 


Reseña: Mientras las prinecesas duermen - Elizabeth Blackwell

   

15/8/14

 
Nombre original: While Beauty Slept 
Autora: Elizabeth Blackwell. 
Páginas: 497.
Editorial: Penguin Randon House


Bastan cincuenta años para que las intrigas de palacio se conviertan en un cuento de hadas repleto de conjuros, princesas malditas y castillos encantados, y eso fue lo que pasó con La bella durmiente. Bien lo sabe Elise Dalriss, una humilde anciana que durante su juventud trabajó como dama de compañía de la taciturna reina Leonore y cuidó de su hija, la princesa Rose, de quien ahora los juglares dicen que durmió durante cien años.
"¡Ja! Sería un truco realmente hábil derribar a la hija del rey con un huso y verla revivir con un simple beso. A otros con esa historia...", exclama Elise, protagonista de esta peculiar versión de La bella durmiente, una novela que está muy cerca de las debilidades humanas y muy lejos de las versiones edulcoradas del cuento. El afán de poder, las conspiraciones y el mal amor son ingredientes vitales en esta espléndida historia de mujeres que no quisieron quedarse quietas mientras esperaban la llegada del príncipe azul.









¿Alguna vez te has cuestionado que no todo cuento sobre princesas debería tener un final feliz? Que no siempre tendría que haber un bello príncipe esperándote para darte el beso de salvación? ¿De renacimiento? Y si esas historias que siempre nos han contado, serían verdad? Pero esa princesa nunca tuvo un comienzo feliz, y nunca tuvo un príncipe para salvarla? ¿Cómo sería la historia de la princesa entonces?

Mientras las princesas duermen es un retellig de la Bella Durmiente. La historia creada por Elizabeth es totalmente diferente al cuento que Disney nos contó por tantos años. Acá, la princesa no dormirá un letargo profundo, no todo será de rosas. Acá vive la realidad, la pena, la muerte, la lucha.

Elise era un niña cuando su madre le contó su pasado, su vida como costurera en el castillo. Los bellos vestidos que usaban, las comodidades. Pero nunca le terminó de contar bien por qué terminó casada con un granjero y olvidada del mundo. Elise creció soñando con trabajar para la reina, viviendo en el castillo. Cuando su familia es llevada por la viruela, Elise corre en busca de su Tía, quien logra que la acepten en el castillo. Así Elise conseguirá de a poco, y con esfuerzo y carisma llegar a ser la doncella principal de la Reina. Siendo su confidente, su ayuda en todo momento.

La reina es infertil, pero, luego de una visita a una capilla especial con la tía del Rey, Millicent, misteriosamente queda embarazada. Millicent se jacta de que tiene conocimientos en medicinas naturales, y con ayuda del rezo a unos santos, ahora podrán tener un heredero... Pero si no todo es lo que parece? Si de verdad hay un conjuro detrás de todo? Si Millicent no fuera tan buena como parece?

¿Si las cosas no fueran como siempre se creyó? Acá no hay hadas madrinas, no hay príncipes ni poderes mágicos. Solo la ardua vida que nos queda por delante, las injusticias, la realidad. Los personajes son fuertes, bien descriptos, reales.

Mientras las princesas duermen es un libro diferente. Donde nos cuenta, mediante un testigo, la vida de la bella durmiente de otra forma. Más original, más realista, más asombrosa. Con un pluma ligera y magnética, Blackwell te enredará entre sus tramas, te atrapará en su rueda y te pinchará con el huso. Serás vos la princesa, la bella durmiente.










Escritora americana, Ezabeth Blackwell estudió Historia y Comunicación en la universidad de Northwester, Además de conseguir un máster de periodismo en Columbia. A lo largo de su carrera ha trabajado como editora, secretaria y escritora freelance.





Puntuación: 5/5
                                                                                                                 
Gracias a PRH por el ejemplar

Reseña: Delirium - Lauren Oliver

   

3/8/14

 
Titulo: Delirium
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM

Sinopsis:
Antes de que los científicos encontraran la cura, la gente pensaba que el amor era algo bueno. No entendían que un amor —el delirio— florece en tu sangre y no hay forma de escapar de él. Pero ahora, todo ha cambiado. Los científicos han sido capaces de erradicar el amor y los gobernantes exigen que todos los ciudadanos reciban la cura cuando cumplan los dieciocho.
Lena Holway siempre ha esperado el día en el que sería curada. Una vida sin amor es una vida sin sufrimiento: segura, medida, predecible y feliz. Pero faltando noventa y cinco días para recibir el tratamiento, Lena hace lo impensable: se enamora.









Por fin, por fin, por fin!! Oh santa Oliver, por fin te tengo en mis manos y pude leerte! Años han pasado desde la primera vez que oí de vos. Años han pasado desde que espero su bendita y sublime presencia en las librerías. Y por fin, o sagrada Oliver, os tengo en mis manos.
Sep, vieron bien cuanto quería leer este libro, ¿no? Desde aquel 2011 cuando se empezó a escuchar sobre esta saga quise leerla, pero cuando por fin lo trajeron a Argentina, nunca llegó a mi ciudad, o si llegó, nunca logré conseguirlo. No me digné a leerlo en pdf, no quise, no pude. Necesitaba leerlo en papel, y cuando SM me apereció con esto, caí a sus rodillas y les bese los pies. OK, exagero, pero fue un sentimiento así!!

 
Imaginá un mundo sin amor, donde los sentimientos son censurados. Imaginá un mundo donde todos son esclavos de "la cura", donde son autómatas de la razón. Donde al llegar a los 18, te dan un marido, una profesión, es decir, hacen tu vida "perfecta". Imaginate en esa situación, tu madre se suicidó cuando eras pequeña, porque no soportaba vivir sin amor. Odiás vivir sin la cura, la necesitas. Imaginate que esa es tu vida, que estás por cumplir los 18, que contás expectante los días restantes. Pero... el día de la prueba ves a un chico especial, un rebelde crees vos. Imaginate que al otro día lo volves a encontrar y te invita a una puesta de sol. Imaginá que a partir de ese chico tu vida cambia... te has enamorado. Entonces, esa sos vos, en un mundo donde el amor es una enfermedad, vos, si vos, te has enamorado. No desesperes, tranquilo, no te me hiperventiles. Si, si, lo se, estas nervioso, pero tranquilo, mirame... eso, si, perfecto. No sos vos, la que está pasando por todo esto no sos vos, es Lena y ahora te voy a contar un poco más sobre ella y su maravillosa historia...

"Ahora prefiero estas enferma una fracción de segundos, que vivir cien años ahogado por una mentira"
Creo que ya les conté demasiado sobre la historia, bueno, les dí una mínima idea del argumento. Pero eso es lo importante que tienen que saber para leerlo. Si el amor fuera una enfermad, ¿Vos que harías? Lena es una chica que sueña con ser curada, lo necesita, porque odia sentir, pensar. Sufrió en su infancia con la muerte de su madre, y sabe que después de la cura, ella será otra, no sentirá, será feliz. Pero cuando conoce a Alex su vida cambia. El le hará ver el mundo, la cura, de otra manera, de la forma en que en realidad es. Le mostrará lo que realmente vale la pena, le enseñará a amar.

"Ya sabes que no puedes ser feliz a menos que seas desgraciada alguna vez, ¿verdad?"
Lena no fue mi persona favorito en el principio. Era tonta e ingenua, pero a lo largo del libro, y con ayuda de Alex, veremos a otra chica, una madura y que piensa por si sola. Que ve las cosas diferentes. Alex en cambio si lo fue desde un principio, sacrificado, heroico, tierno. Es de esos personajes que te enamoran desde su primera aparición. Hanna si que era una genia, es la mejor amiga de Lena, ella si que vivía, por ahí no era una revolucionaria, pero si que pensaba por ella misma y no se conformaba con la vida que le iba a deparar el futuro.

"Cuando la gente actúa a su libre albedrío, miente y guarda secretos, cambia y desaparrece; algunos, tras una cara o una personalidad distinta; otros, tras una densa niebla o tirándose por un acantilado. Por eso la cura es tan importante. Por eso la necesitamos."
Lauren Oliver tiene una forma de escribir preciosa. Todo el libro está escrito con amor, se ve en cada frase, cada ingenio que tiene puesto. Es un libro con una trama original, desgarradora, conmovedora. De una forma muy delicada, Lauren nos cuenta todo el contexto de Estados Unidos en este mundo sin amor, y al mismo tiempo nos cuenta, en primera persona la vida de Lena, lo que siento, lo que desea. El libro es rápido de leer, pero los hechos no ocurren rápido, el mismo amor no es de la nada, todo ocurre a su tiempo, a su forma. No te sentís que todo aparece de la nada, al contrario, lo ansias y lo devoras cuando llega.

"La infelicidad es cautiverio, la felicidad es libertad. 
El camino para encontrar la felicidad pasa por la cura. 
Solo a través de la cura encontraremos la libertad."
Ahora prefiero estar enferma por una fracción de segundo, que vivir cien años ahogada por una mentira

Leer más: http://divagaciones-literarias.blogspot.com.ar/2014/02/resena-delirium-lauren-oliver.html
Copyright © Widget Craft
Delirium es un libro totalmente original, que te cautiva hasta la última página. Con personajes reales, sentimientos a flor de piel. Y con un final desgarrador. Una distopía diferente y bien hecha.


Puntuación: 5/5  
 Gracias a SM por el ejemplar
Delirium• Lauren Oliver Ediciones SM |978-84-675-4733-7 Traducción: Carmen Valle 448 páginas

Leer más: http://divagaciones-literarias.blogspot.com.ar/2014/02/resena-delirium-lauren-oliver.html
Copyright © Widget Craft

Reseña: Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo - Albert Espinosa

   

2/8/14

 
Autor: Albert Espinosa

Editorial: Grijalbo

Páginas: 204

Marcos tiene un don. Justo en el momento que va a dar un giro a su vida, una llamada de teléfono cambia radicalmente los acontecimientos.

¿Y si con sólo mirarte pudiera desvelar tus secretos?

¿Y si con sólo mirarte pudiera sentir con tu corazón?

¿Y si en sólo un instante fuera posible saber quiénes somos el uno para el otro?



Marcos acaba de perder a su madre, una reconocida bailarina que le ha enseñado todo en la vida, y decide que su mundo ya no puede ser igual sin ella. Justo en el momento en que va a dar un giro a su vida, una llamada de teléfono cambia radicalmente los acontecimientos.

 






No había leído nada de Albert Espinosa todavía, pero tenía ganas. Así que cuando vi en el catálogo de PRH este libro lo pedí! Y bueno... tengo que decir que me decepcionó bastante. No me gustó para nada el libro.

 -Nunca se sabe qué encontrará uno tras una puerta. Quizá en eso consiste la vida: en girar pomos.

La historia trata sobre Marcos, un adulto que tiene la capacidad de ver tu vida con solo mirarte. Hace un día murió su madre, así que decidió tomar una pastilla que haría que no duerma nunca más. Cuando estaba por tomarla vio una chica que lo dejó fascinado. Y cuando su jefe lo llama para decirle que tiene que ir inmediatamente a las oficinas a usar su don, nunca creyó que un extraterrestre lo estaría esperando y le diría que corra a encontrar a esa misteriosa chica.

 -Un abrazo no debe ser de diez segundos, ni de treinta, puede durar ocho minutos si es necesario. Acariciar un cuerpo no debe suponer siempre sexo. Debes apreciar la caricia como parte de tu vida. Despenalizarla en tu vida.

Lo que no me gustó del libro es la forma en que está narrado. Hasta la mitad del mismo tiene toda una escritura atropellada. Pasas de un tema para el otro, me hacía acordar a un nene imperactivo que no para de hablar, y te cuenta, te cuenta, te cuenta, pero no siempre lo mismo, sino que mezcla y mezcla cosas. Era todo atropellado, sin sentido. No se, no me atrapó ya desde un principio por ese tema. Tampoco me gustó que le haga tanto, pero tanto incapié al sexo. Constantemente decía el "el sexo esto", "el sexo lo otro", "es esencial tener sexo para" y así. No había página que no lo mencionara. Era como que la historia terminaba más dándote consejos con las relaciones sexuales que la historia del encuentro y demás.
Tampoco me gustó el tema del extraterrestre, no me lo esperaba, y me pareció bastante flipado en ese momento.

-Hay tantas cosas que si se pronunciaran en voz alta desvelarían secretos de una intensidad que quizás no podríamos asumir.

Lo que si me gustó del libro son las frases sencillas pero reales que tiene de la vida. Entre todo lo malo que a mí no me gustó, está lleno de frases conmovedoras y muy buenas.

-Ser diferente depende tan sólo de cuántos estén en tu bando.

Todo lo que podríamos haber sido tú y yo si no fuéramos tú y yo, no es un libro que disfruté. Pero al ser sólo 200 páginas, es una lectura sencilla y rápida, buena para una tarde de tranquilidad. Los aliento que lo lean si leyeron otros libros de Espinosa.

-Hay algo desolador, triste, cuando sientes que formas parte del saco de aquellos para los que su trabajo y su creación quizá no van a la par.


Puntuación: 2/5  
 Gracias a PRH por el ejemplar